Loading...

Y añadió:
-La verdad es que ningún profeta es bien acogido en su tierra. Os aseguro que muchas viudas había en Israel en tiempo de Elías, cuando se cerró el cielo por tres años y seis meses, y hubo gran hambre en todo el país; sin embargo, a ninguna de ellas fue enviado Elías, sino a una viuda de Sarepta, en la región de Sidón. Y muchos leprosos había en Israel cuando el profeta Eliseo, pero ninguno de ellos fue curado, sino únicamente Naamán el sirio.
Al oír esto, todos los que estaban en la sinagoga se llenaron de indignación; se levantaron, lo echaron fuera de la ciudad y lo llevaron hasta un precipicio del monte sobre el que se asentaba su ciudad, con ánimo de despeñarlo. Pero él, abriéndose paso entre ellos, se marchó.

Fecha: 
Monday, February 29, 2016
Cita de la oración: 
Lunes - 03 Cuaresma
Comentario: 

La viuda de Sarepta y Naamán el sirio eran extraños a Israel y, sin embargo, fueron los preferidos por la acción sanadora de Elías y de Eliseo.

Jesús nos advierte que no podemos secuestrar la acción de Dios considerándonos destinatarios exclusivos de su amor. Debemos adquirir conciencia de que la vocación recibida debe ser oferta para los jóvenes y los pobres de nuestro entorno por muy alejados que puedan estar de la comunidad eclesial.

La sinagoga se siente ofendida por Jesús cuando éste se manifiesta como enviado de Dios para los excluidos. Consideran a Dios como propiedad propia y están dispuestos a despeñar a Jesús como blasfemo y enemigo del pueblo.

Ser instrumento de Dios entre los pobres y los jóvenes nos ha de llevar a ser coherentes con el conflicto que la profecía hace surgir en la propia tierra. La convocatoria es actitud y tarea que cada hermano ha de renovar. Como Elías y Eliseo debemos recorrer los caminos de los alejados y manifestarnos ante ellos como humildes compañeros de viaje, solidarios de sus afanes.

Los caminos cuaresmales pasan por las sendas de los desesperanzados. Que nadie secuestre la palabra y la oferta de Dios. La presencia tiene entre ellos una cita preferente y permanente.