Loading...

Al llegar a la otra orilla, a la región de los gadarenos, salieron a su encuentro de entre los sepulcros dos endemoniados. Eran tan agresivos, que nadie se atrevía a pasar por aquel camino. Y se pusieron a gritar:
-¿Qué tenemos nosotros que ver contigo, Hijo de Dios? ¿Has venido aquí a atormentarnos antes de tiempo?
A cierta distancia de allí, había una gran piara de cerdos hozando; y los de-monios le rogaban:
-Si nos echas, envíanos a la piara de cerdos.
Jesús les dijo:
-Id.
Ellos salieron y se metieron en los cerdos; de pronto, toda la piara se lanzó al lago por el precipicio y los cerdos murieron ahogados. Los porquerizos huyeron a la ciudad y lo contaron todo, incluso lo de los endemoniados. Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús, y cuando lo vieron le rogaron que se marchara de su territorio.

Fecha: 
Wednesday, July 5, 2017
Cita de la oración: 
Miércoles - 13 Tiempo ordinario
Comentario: 

Jesús llega a la otra orilla, a la región de los gerasenos. En esa orilla encuentra a personas que viven en la cultura de la muerte.

Reconocen a Jesús, pero sin embargo no es aceptado. Jesús expulsa a los demonios y el pueblo expulsa a Jesús. Y Jesús se va.... a la otra orilla.

El encuentro con Jesús es liberador, pero la liberación puede ser incómoda. Cuántas veces el hombre prefiere seguir viviendo en la cultura de la muerte, en lo conocido, en sus propias seguridades, en el orden que ha establecido. Vivir en la cultura de la muerte no da felicidad, pero si seguridad, al menos para algunos... Y en esos casos Jesús no puede hacer otra cosa que irse... a la otra orilla.

¿Cuántas veces nosotros también alejamos a Jesús de nosotros porque preferimos estar cómodamente instalados en nuestro malestar, en nuestra queja, en nuestra crisis, o experimentamos el mismo rechazo en la misión?